
La incidencia del uso de la tecnología de la información y de la comunicación en el aprendizaje de los alumnos del 3° ciclo de la escuela básica N° 392 Santo Ángel de San Ignacio Misiones 2019-2020
Author(s) -
Rosa Maricel Torales de Oviedo
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i4.732
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Esta investigación se llevó a cabo con los alumnos del 3º Ciclo de la Educación Escolar Básica de la Escuela Nº 392 ´´Santo Ángel ´´ en el periodo que abarca desde el mes de julio del 2.019 a agosto del año 2.020 y se desea determinar la incidencia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en el rendimiento académico de los/as alumnos/as del 3° Ciclo de la Escuela Básica N° 392 ´´ Santo Ángel´´ de la ciudad de San Ignacio Misiones. Además, se investigó sobre el grado de apertura y preparación de los profesores en relación al uso y manejo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje. Se desea determinar las estrategias utilizadas por los docentes para la implementación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje. Así como se quiere analizar la importancia de la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en el rendimiento académico de los/as alumnos/as del 3° Ciclo de la Educación Escolar Básica. El tipo de investigación utilizada fue la cuali - cuantitativa que permite enriquecer la recolección de datos. Por lo cual se realizaron Encuestas a 25 Padres y 50 Alumnos; las Entrevistas a 3 Directivos, parte Administrativa de la Institución y a 10 docentes del 3er Ciclo de E.E.B. Las conclusiones generales a la que se llega es un 37% que el uso de las TICs ayuda a orientar el aprendizaje de los alumnos/ as, un 25% que es para obtener información actualizada, un 23% que agiliza el P.E.A, y un 15% que es para despertar el interés a la investigación. Las personas consultadas en un 37% aseveraron que la Estrategia más utilizada por los docentes durante el aprendizaje son los videos de las disciplinas correspondientes, un 18% que son las consultas en internet a través de los buscadores, un 15% que son las exposiciones virtuales, otro 14% que son la elaboración de mapas conceptuales, con un 8% indistintamente por medio de experiencias como así también a través de laboratorios virtuales o simulaciones. El profesorado manifiesta que el uso de las TIC tiene beneficios muy positivos para la comunidad escolar, su alta implicación con las TIC ha mejorado su satisfacción personal, el rendimiento en su trabajo y la relación con el alumnado, debido a la amplia gama de posibilidades que ofrecen que el alumno/a necesita para su proceso de formación.