
Estrategias efectivas para minimizar índices de reprobación en la carrera de Ingeniería informática
Author(s) -
José Antonio Guerrero Vázquez,
María Guadalupe Hernández Sierra,
Reynalda González Álvarez,
Juan Santos Jiménez Aranda,
Nancy Janeth Pérez Salas
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i4.704
Subject(s) - humanities , philosophy
La finalidad del estudio fue proponer estrategias para minimizar los índices de reprobación de materias que cursan los estudiantes de la carrera de Ingeniería Informática e incrementar con esto, la eficiencia terminal de la carrera. Esta investigación tuvo un Enfoque Mixto; cualitativamente se trata de obtener la interpretación del fenómeno de la deserción; y cuantitativamente, se utilizó la estadística como herramienta básica para el análisis de los datos y sus relaciones; con un alcance descriptivo. Para esto, se emplearon los datos del Sistema Integral de Información (SII): matrícula por cohorte y avance académico individual. Posteriormente, se analizaron los datos y sus relaciones identificando las materias con mayor índice de reprobación, resultando una población de 268 estudiantes (con alto índice de reprobación y riesgo de deserción) determinando la muestra en 159 discentes y mediante una encuesta se identificaron las causas de reprobación con mayor puntaje: falta de conocimientos previos, incompatibilidad con el método de enseñanza e inasistencia a clase. Por último, se aplicó una entrevista mediante una muestra estratificada a 38 alumnos (en posibilidad de recuperación) a efecto de obtener, en su opinión, las posibles estrategias a implementar, las cuales fueron: la asesoría con docentes especialistas, atención psicológica y pláticas motivacionales.