
Costo real de producción del litro de leche, en pequeños ganaderos de la comunidad de Sivicusig, cantón Sigchos, Ecuador
Author(s) -
Adolfo Cevallos Polanco,
María Verónica Taipe Taipe,
Francisco Iván Caiza de la Cueva
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i4.632
Subject(s) - humanities , philosophy
El pequeño productor, sin disponer de los elementos necesarios para producir, no considera su sistema de producción como una actividad económica, por tal motivo no aplica la contabilidad cuya finalidad es registrar sistemáticamente todos los rubros de egresos e ingresos que se generen diariamente y que al final de un período, considere su ganancia o pérdida y realice los ajustes financieros necesarios cuando así lo requiera. El Objetivo de la investigación fue determinar el costo de producción real del litro de leche, para lo cual se extrajo información de 17 ganaderos dedicados a la producción de leche, del análisis socioeconómico de la comunidad de Sivicusig, cantón Sigchos, que constituyeron el insumo para establecer el precio de venta, los costos de producción y el análisis de rentabilidad. La estimación del costo de producción del litro de leche fue realizada mediante el concepto de costos diferenciales (costos fijos y costos variables). En la comunidad hay una producción promedio de 6352,9 litros de leche con una desviación estándar de 3539,9 litros, el costo de producción promedio por litro de acuerdo a los productores de 0,21 dólares con una desviación de 0,10 dólares, sin embargo, el costo de producción real si llevaran contabilidad es de 0,43 dólares con una desviación de 0,19 dólares. El margen de utilidad bruta (MUB) demuestra que los productores pierden en sus actividades, pues tienen un déficit de 16,8 dólares. El margen porcentual (MP) indica que alcanzan al 2,8% en promedio, de pérdidas en la producción. Los pequeños productores al no ver la actividad pecuaria, como una empresa, no llevan los registros contables y por ello desconocen los costos reales de producción, razón por la cual, no identifican si su actividad es rentable, no crecen y no llegan a ser competitivos.