z-logo
open-access-imgOpen Access
Educación Primaria con Covid-19, en el 2020
Author(s) -
Andres Elias Gómez Alfonzo
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i4.629
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Este ensayo nace debido a las diversas perspectivas que se obtuvieron por las quejas y comentarios que realizaron muchos padres, representantes y familiares de los estudiantes de primaria, quienes recientemente se habían iniciado en su etapa formativa. Aunado a las diversas perspectivas de esta problemática que los docentes también han publicado a través de artículos y comentarios en prensa. Todo esto sucede por la emergencia generada por la pandemia producida por el COVID-19, no solo en Venezuela sino a nivel mundial. Pero se encontraron con el impacto de cómo garantizar la formación educativa básica de los niños; por ello muchos gobiernos, entre ellos el venezolano, precisó el continuar el proceso educativo mediante el uso de sistemas telemáticos. Este análisis resalta parte de la diversidad de hechos que se unen a la problemática formativa, tales como diferencias e inequidades sociales que existen entre los distintos sectores de la población. Analizándose también, que la virtualidad de la educación, ha afectado en mayor medida, a los estudiantes de los estratos socioeconómicos más desfavorecidos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here