
Explotación de aguas subterráneas mediante sistema convencional y sistema eléctrico
Author(s) -
Arquímedes L. Vargas Luque,
Fabrizio Del Carpio Delgado,
Samuel Machacca Hancco,
Nadiezhda Vargas Luque
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i3.556
Subject(s) - physics , humanities , art
La presente investigación se realizó en los pozos tubulares con caudales óptimos mayores de 20 l/s con profundidades de entubado mayores a 60 ml, ubicados en la cuenca Ilave, donde se registran pozos tubulares, precisando que solo el 0.65% corresponde a aguas subterráneas. El problema del altiplano es que el mayor número de infraestructura es para captar aguas superficiales, sus volúmenes presentan fuertes variaciones en verano respecto al invierno, su explotación implica importantes construcciones de ingeniería, por lo que la alternativa de explotar aguas subterráneas es un opción, lo que nos permitió responder la interrogante: Como influye las características técnicas de los pozos en los costos de construcción y costos de operación en la explotación de aguas subterráneas. El objetivo fue determinar la influencia de los costos de construcción y establecer la influencia de los costos de operación en la rentabilidad de la producción de aguas subterráneas mediante el sistema convencional a diésel y sistema eléctrico. Los resultados permitieron determinar que las características técnicas, los costos de construcción y operación influyen en la rentabilidad, y el cambio a un sistema eléctrico del proceso de explotación mejora significativamente.