z-logo
open-access-imgOpen Access
Instrumentos de evaluación utilizados para la detección de estudiantes con dificultades del aprendizaje en la lecto – escritura de la Educación Escolar Básica del Colegio San Vicente de Paúl de San Ignacio Misiones
Author(s) -
Ramona Edith Giménez de Bedoya
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i3.539
Subject(s) - humanities , psychology , sociology , philosophy
Esta investigación se llevó a cabo con los alumnos del 3º Ciclo de la Educación Escolar Básica del Colegio ´´San Vicente de Paúl´´ en el periodo que abarca desde el mes de marzo a noviembre del año 2019 y que tiene como fin conocer los instrumentos o test que utilizan los docentes para detectar el tipo de dificultades en la lecto - escritura que tienen los educandos y les impide un aprendizaje significativo. Queriendo detectar cuales son los instrumentos que más utilizan los docentes para evaluar a los alumnos con dificultades de aprendizaje en la lecto – escritura, en base a esto surgen otras interrogantes que como docente necesito comprender el nivel del apoyo profesional que reciben los docentes de la Institución para atender las necesidades educativas de los alumnos con dificultades de aprendizaje en la lectura y la escritura por parte de las autoridades y técnicos de la Institución. Para complementar el resultado del trabajo además se investigó sobre los programas que el MEC está promoviendo para la formación permanente de los docentes y así desarrollar una enseñanza significativa de todos los alumnos. Al realizar lass encuestas y entrevistas se puede observar el proceso de enseñanza – aprendizaje en el aula por parte de los docentes de la Educación Escolar Básica del 3er Ciclo y que favorece a los alumnos, atendiendo a sus necesidades diferenciadas. El tipo de investigación utilizada fue la cuali - cuantitativa que permite enriquecer la recolección de datos. Por lo cual se realizaron Encuestas a 25 Docentes y 50 Alumnos; las Entrevistas a 3 Directivos, y a 5 del Equipo Técnico. Las conclusiones generales a la que se llega es que los docentes de esta Institución cuentan con profesionales; Psicólogo y Orientadora que los ayudan a utilizar algunos Test para la detección de problemas de Aprendizaje y en un 36% utiliza la Batería de Evaluación de los Procesos de escritura PROESC, el 28% que la Batería de procesos lectores PROLEC – R, un 20% que la Escala de Magallanes y un 16% que el Test de análisis de lectura y escritura TALE. En cuanto a los programas que hoy se están incentivando por parte del M.E.C un total de 48% de los docentes respondieron que es la Educación Inclusiva, un 36% que son las constantes capacitaciones pedagógicas y un 16% que es la referente a la capacitación para el mejoramiento de los aprendizajes de niños, jóvenes y adultos. Los docentes encuestados en un 80% que todas las respuestas son correctas referente al proceso de enseñanza – aprendizaje en el aula que favorece a los alumnos, atendiendo a sus necesidades diferenciadas, un 8% que las adaptaciones curriculares, otro 8% que el refuerzo pedagógico y un escaso 4% que los tutoriales individualizadas y orientadoras.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here