
Prácticas Evaluativas de los Docentes para la formación en competencias en Básica Primaria: discusión desde los fundamentos teóricos
Author(s) -
Katia Milena Beltrán Buelvas
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i3.529
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
La evaluación es uno de los puntos más álgidos de todo proceso formativo, y es el docente el responsable de llevarla a cabo de manera que refleje el desempeño y los productos de cada estudiante y de todo el grupo, lo más cercano posible a la realidad. Es por ello que este artículo tiene el propósito de analizar la perspectiva epistemológica, y específicamente las teorías que orientan las prácticas evaluativas de los maestros de educación primaria de las instituciones oficiales del Municipio de Ayapel de Córdoba en la formación de sus competencias básicas. En concordancia con el propósito del estudio, se asume al paradigma interpretativo, porque se procura la comprensión del fenómeno educativo en su entorno natural, se resalta el interés por los aspectos subjetivos de las conductas como base del conocimiento construido en conjunto, y esto implica un enfoque cualitativo y participativo de investigación. Se concluyó que la práctica evaluativa del docente, estará determinada por el dominio operativo del enfoque por competencias conjugado con la atención a los estilos y niveles de aprendizaje, la valoración de los intereses instruccionales propios del grado y la contextualización del proceso educativo, lo cual facilita la apropiación del conocimiento y la formación integral de los estudiantes.