z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de la efectividad del Enfoque Orientado a la Acción en el Nuevo Programa de Inglés propuesto por el Ministerio de Educación Pública en el año 2018
Author(s) -
Daniel Cadenas Bogantes,
Julio César Castro Miranda
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i3.460
Subject(s) - humanities , persona , philosophy , art
El uso y la comprensión de la lengua inglesa, más que una opción, es una necesidad. Desarrollar un buen dominio de la lengua inglesa es necesario ya que la comunicación es una necesidad básica para expresar cualquier punto de vista, para construir relaciones, para comprender ideas y para transmitir mensajes utilizando el idioma como medio de interacción. El inglés se considera una Lingua Franca, lo que significa que es la lengua utilizada para el entendimiento común de la comunicación internacional. También es la lengua de transmisión del conocimiento científico y académico, y la principal puerta de entrada a la tecnología de vanguardia. Dar a los estudiantes esta oportunidad de aprender inglés les abre las puertas que más pronto que tarde les permitirán hablar con otras personas en todo el mundo. Es por ello que este nuevo Programa de Inglés ha incorporado la escala de competencia que utiliza el examen TOEIC para nivelar y calificar a los alumnos en base al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).Así pues, la visión de integrar un mundo globalizado es importante, pero los alumnos deben entender que mantener su identidad es clave para formar parte de una sociedad global. Es importante preparar a los alumnos para que formen parte de una sociedad en la que el respeto y la tolerancia sean su base. Educar a los estudiantes para que sean conscientes de su pertenencia cultural, que defiendan principios como la libertad de expresión y que estén en contra de toda forma de discriminación, reflejan comportamientos que permiten a los costarricenses formar parte de una sociedad globalizada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here