
Análisis genotípico y resistencia antimicrobiana de Streptococcus pneumoniae serotipo 14 invasivo por electroforesis en gel de campo pulsado en niños menores de 5 años en Paraguay
Author(s) -
María Eugenia León,
Akiko Kawabata,
Gustavo Chamorro
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i2.427
Subject(s) - biology , streptococcus pneumoniae , humanities , microbiology and biotechnology , philosophy , antibiotics
Introducción. El serotipo 14 de Streptococcus pneumoniae es una causa importante de enfermedades neumocócicas invasivas en todo el mundo. A menudo presenta resistencia a una variedad de agentes antimicrobianos, lo que genera dificultades en el tratamiento. Se dispone de datos limitados sobre Streptococcus pneumoniae serotipo 14 en la población pediátrica de Paraguay, por lo que es importante el monitoreo importante de los serotipos y la resistencia a los antimicrobianos que causan la enfermedad neumocócica.Objetivo: Evaluar las relaciones clonales de aislamientos de S. pneumoniae invasivo serotipo 14 recuperados de niños menores de cinco años y asociar cepas de S. pneumoniae según su resistencia a antibióticos.Materiales y métodos. Se estudiaron 47 aislamientos con datos de susceptibilidad a penicilina, ceftriaxona, eritromicina, trimetoprim sulfametoxazol, cloranfenicol, vancomicina y tetraciclina, aislados de niños menores de cinco años. Los datos se generaron a partir de cepas recolectadas en 2011-2013. El patrón de restricción del ADN se determinó mediante electroforesis en gel de campo pulsado, utilizando la enzima SmaI. La similitud genética entre los aislados y el clon se estableció de acuerdo con los criterios de Tenover.Resultados. El serotipo 14 presentó resistencia a eritromicina 29,8%, trimetoprim-sulfametoxazol 65,9% y tetraciclina 42,5%, encontrándose 11 aislados genéticamente relacionados con el clon internacional England 14-9 con resistencia a eritromicina.Conclusión. Estos resultados proporcionan información sobre los clones circulantes para controlar los patrones de resistencia a los antibióticos. Es necesario contar con mejores datos sobre la resistencia a los medicamentos en los países en desarrollo para caracterizar la magnitud del problema, proporcionar intervenciones efectivas (vacunas conjugadas) y programas de control del uso de antibióticos.