
El Fomento de la Cultura Emprendedora en el proceso de la Formación Universitaria dentro del Ecosistema Emprendedor
Author(s) -
Juan Carlos Carpio
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i2.391
Subject(s) - humanities , political science , art
La siguiente investigación analiza el fomento de la cultura emprendedora en el proceso de la formación universitaria dentro del ecosistema emprendedor. A través del método descriptivo y cuantitativo realizado en la Carrera de Administración de Empresas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Se identifican las principales características de la personalidad que se manifiestan en el modo de pensar y actuar relacionada con la búsqueda y el aprovechamiento de las oportunidades de los estudiantes del cuarto año de la Carrera de Administración de Empresas. Como principal conclusión se establece que, aunque existen capacidades emprendedoras que son innatas a los estudiantes también hay otras que se pueden formar y desarrollar a través de fomentar un proceso de asociación entre el aprendizaje y la experiencia. En este sentido cobra vital importancia la actividad de las asociaciones y fundaciones no gubernamentales que impulsan, el desarrollo y afianzamiento del espíritu emprendedor en los miembros de la sociedad y las políticas públicas que se desarrollan por parte del estado a fin fortalecer el ecosistema emprendedor de la Ciudad de Sucre.