z-logo
open-access-imgOpen Access
El laboratorio como un espacio para propiciar el aprendizaje significativo para los cursos por competencias de análisis cuantitativo en nivel medio superior y de química analítica ii del nivel superior utilizando el modelo didáctico la actividad integrad
Author(s) -
Judith Rocha Gámez,
Graciela Granados Guzmán
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/cl_rcm.v5i1.291
Subject(s) - humanities , cartography , philosophy , geography
Cuando se imparten asignaturas curriculares bajo la estrategia, además del objetivo que se pretende que el alumno aprenda a aprender (Estevez 2002) y tenga determinadas actitudes y habilidades para lograr aprendizajes significativos (Ausubel), también es necesario establecer diferentes estrategias para Ser capaz de evaluar pedagógicamente el desempeño del alumno.El modelo de enseñanza aquí presentado permite diseñar la enseñanza como base del uso de estrategias cognitivas (Estevez 2002)En cuanto a las condiciones involucradas en el modelo, estas son la participación activa del alumno: mediación, orientación y seguimiento del aprendizaje por parte del docente; aprovechar los errores y la retroalimentación como fuentes de aprendizaje y secuenciar la enseñanza para obtener el conocimiento de la meta (Estevez 2002)El requisito de que los estudiantes logren sus logros individualmente y solo a través de sus propios esfuerzos es manejarnos a nosotros mismos bajo el paradigma de la teoría del aprendizaje por competencias (Barr 1995).Las asignaturas como análisis cuantitativo de los planes de estudio del Técnico en Laboratorio Clínico y Química Analítica en la licenciatura de Biólogo Químico Clínico, tienen en común que son parte del proceso que utiliza diferentes métodos para analizar una muestra y cuantificar sus componentes, para que son cursos teóricos / prácticos.Para evaluar plenamente al alumno, se diseña una actividad integradora para cada curso, que consta de lo siguiente:El alumno volverá a los conceptos aprendidos en sus cursos anteriores tales como: Química I y II, Matemáticas, Análisis Cualitativo y Cuantitativo y en el caso de Análisis Cualitativo para el Técnico en Laboratorio Clínico y las asignaturas de: Química General y Química Analítica I en el caso de Química Analítica II del QCB.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here