
Deserción académica en educación general básica superior en la ciudad de Piñas y la intervención del trabajador social
Author(s) -
Arelys Monserrat Escandón Barnuevo,
Betti del Cisne Reyes Masa,
Johvana Aguirre Mendoza,
Celsa Beatriz Carrión Berrú
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia latina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-2215
pISSN - 2707-2207
DOI - 10.37811/_rcm.v5i6.1161
Subject(s) - humanities , sociology , art
La siguiente investigación tiene como objetivo describir los factores que influyen en la deserción educativa de los estudiantes de Educación General Básica Superior de la Ciudad de Piñas durante el periodo 2020 -2021. Esta investigación se realizó en tres fases: Investigación Bibliográfica; Determinación de métodos, instrumentos y muestra de la población; Aplicación y análisis de estrategias de recolección de datos La muestra intencionada bordean un 5% de la población de la educación general básica en un determinado colegio de la ciudad, identificando a 25 participantes, aparte de los docentes y autoridades. En los resultados de las encuestas la mayoría de participantes fueron mujeres; de acuerdo con ello el 43.8% de los estudiantes encuestados, viven en una familia disfuncional. Por otra parte, la vinculación académica y social de los estudiantes y representantes dentro del sistema educativo se categoriza como buena. Se identificó que el motivo de deserción académica, es que los estudiantes encuentran las tareas y clases muy agotadoras, y/o empezaron a trabajar para ayudar en el hogar. Los docentes consideran que el principal factor para que surja una deserción académica está relacionado más al factor económico que a la desintegración familiar, además que, la estabilidad psicológica del estudiante se ve afectada por las expectativas y demandas de los padres o representantes y por influencia de terceros.