
Almacenamiento de carbono en sistemas agroforestales cafetaleros en las provincias de Jaén y San Ignacio, Cajamarca
Author(s) -
María Liliana Cabrera Tirabanti
Publication year - 2016
Publication title -
pakamuros
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2522-3240
pISSN - 2306-9805
DOI - 10.37787/pakamuros-unj.v4i1.42
Subject(s) - humanities , physics , art
Esta investigación, tuvo como principal objetivo estimar la cantidad de almacenamiento de carbono de los sistemas agroforestales cafetaleros de las provincias de Jaén y San Ignacio. Se trabajó con parcelas agroforestales de socios pertenecientes a la Cooperativa de Servicios Múltiples Sol&Café LTDA. Se muestreó 32 sistemas agroforestales, los cuales presentaron un dosel de sombra diversificada, con diferentes densidades de siembra y manejo. Dentro del sistema se evaluó cuatro componentes: biomasa aérea viva (árboles y café), hojarasca y suelo. Para estimar la cantidad de biomasa viva se usó el método directo e indirecto. El primero fue utilizado para el café a través de la extracción y fragmentación de cada uno de sus componentes y el segundo para árboles a partir de ecuaciones alométricas establecidas. Para el caso del café se estableció una ecuación alométrica referencial, la cual fue trabajada en base a las muestras representativas, obtenidas de cada una de las parcelas evaluadas; (modelo alométrico); relacionando a la biomasa aérea seca con el diámetro de la planta. Se puede concluir que el carbono almacenado en los sistemas agroforestales osciló entre 45.22 a 144.05 tC/ha, con un promedio de 76.49 tC/ha. Estos resultados se encuentran influenciados por factores físicos, biológicos, manejo y condiciones agroecológicas diferentes, las cuales influyen en la biomasa acumulada en este tipo de ecosistema.