z-logo
open-access-imgOpen Access
Seguridad alimentaria y sanitaria de Enterococcus provenientes de la provincia del Chubut - Argentina
Author(s) -
Marisol Vallejo
Publication year - 2015
Publication title -
pakamuros
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2522-3240
pISSN - 2306-9805
DOI - 10.37787/pakamuros-unj.v3i1.36
Subject(s) - biology , microbiology and biotechnology , humanities , art
En este trabajo se estudió la frecuencia y distribución de la resistencia a vancomicina, actividad hemolítica y de gelatinasa en cepas del género Enterococcus aisladas del ambiente, animales salvajes y de cría, origen clínico y de alimentos de la provincia del Chubut, Argentina. Entre los 632 aislamientos, 191 cepas exhibieron al menos uno de los factores de virulencia estudiados; 98 mostraron actividad gelatinasa, 28 resultaron hemolíticas y 110 fueron resistentes a la vancomicina. Enterococcus faecium fue la especie más frecuentemente detectada (97 aislamientos), seguido de E. faecalis (53 aislamientos), E. durans / hirae (17 aislamientos), E. gallinarum (11 aislamientos), E. columbae (10 aislamientos) y por último E. avium (3 aislamientos). El uso indiscriminado de antimicrobianos con fines terapéuticos y la administración de factores de crecimiento en la ganadería para mejorar la eficiencia del alimento han provocado un aumento del desarrollo de factores de virulencia, principalmente la resistencia a antibióticos. Por lo tanto, hay una necesidad urgente para estudiar poblaciones de enterococos de diferentes orígenes con el propósito de conocer la relación entre los diferentes grupos y las posibles transferencias de factores de virulencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here