z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio epidemiológico de las parasitosis intestinal y su influencia en el estado nutricional de los niños de Potao - Barranca - 2010
Author(s) -
Juan De La Rosa Díaz Ortiz
Publication year - 2013
Publication title -
pakamuros
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2522-3240
pISSN - 2306-9805
DOI - 10.37787/pakamuros-unj.v1i2.22
Subject(s) - humanities , medicine , art
Siendo la parasitosis intestinal un problema de salud pública en el Perú, la investigación tuvo como objetivo describir las características parasitológicas y epidemiológicas sobre la parasitosis intestinal y su efecto en el estado nutricional de los niños de Potao - Barranca. Se realizó un estudio descriptivo correlacional, de corte transversal. El universo estuvo constituido por 290 niños menores hasta los 14 años de edad de la comunidad de Potao - Barranca, de la cual se obtuvo una muestra aleatoria simple de 71 niños, y se utilizó un cuestionario para encuestar a los padres de familia, el que estuvo organizado con preguntas cerradas, dicotómicas y de opciones múltiples que abarcara datos relacionados con aspectos epidemiológicos asociados a las infecciones parasitarias. Se hicieron pruebas parasitológicas para determinar la prevalencia y los tipos de parásitos presentes. Asimismo se realizó antropometría (peso-talla) a todos los niños. Los datos fueron procesados en el Programa computarizado SPSS versión 15.0. Se hizo un análisis univariado y bivariado. Se encontró una prevalencia de parasitosis en la población infantil menor de 14 años de 71,8 %. El 58.8 % de los niños presentan monoparasitosis y el 41.2 % poliparasitosis. Los parásitos encontrados con mayor frecuencia fueron: Giardia lamblia, seguida de Enterobius vermicularis y la bacteria Escherichia coli. La presencia de parasitosis no tuvo relación significativa con el estado nutricional de los niños estudiados, aunque se reportó desnutrición crónica en un 17 % en los menores de 5 años y 16.7 % entre 5 a 14 años; La desnutrición aguda en un 4.3 % en los menores de 5 años. Se encontró que el piso de tierra, la mala eliminación de excretas y la presencia de animales en casa fueron significativos para la presencia de parasitosis en los niños. Estas características indican la falta de saneamiento ambiental que puede estar relacionado con la presencia de parasitosis.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here