z-logo
open-access-imgOpen Access
Efecto de la concentración de inóculo y tiempo de fermentación en la producción de dextranos por Leuconostoc mesenteroides subsp. mesenteroides aislados de jugo de caña de azúcar
Author(s) -
Juan D. Velásquez
Publication year - 2013
Publication title -
pakamuros
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2522-3240
pISSN - 2306-9805
DOI - 10.37787/pakamuros-unj.v1i1.1
Subject(s) - chemistry , humanities , philosophy
Las variables ensayadas fueron: concentración de inóculo 5 %, 10 % y 15 % y tiempo de fermentación 24, 36 y 72 horas. El biorreactor fue alimentado con 250 mL de caldo hipersacarosado. La concentración del inóculo se determinó con la ayuda de la cámara de Newbahuer para luego estandarizarla a 1,6 x 10 cel/mL en volúmenes de 5 %, 10 % y 15 % constituyendo cada uno los inóculos definitivos. La eficiencia de la producción de dextranos fue calculada de acuerdo a la Concentración de dextrano (g/L), Productividad de dextrano (g/L.h) y Conversión de sustrato (%). La optimización de variables fue obtenida con la Prueba de Análisis de Varianza (ANAVA) y la Prueba Discriminatoria de Tukey. Las condiciones óptimas para la producción de dextranos por Leuconostoc mesenteroides subsp. mesenteroides fueron a partir de una concentración de inóculo de 5 % y tiempo de fermentación de 36 h, produciendo una concentración de dextrano de 30,730 g/L, productividad de 0,853 g/L.h y conversión de sustrato de 30,730%.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here