z-logo
open-access-imgOpen Access
Proceso de atención nutricional en el paciente oncológico
Author(s) -
Edgardo Jhoffre Palma-Gutiérrez,
Patricia Savino-Lloreda,
Laura Joy
Publication year - 2022
Publication title -
revista de investigación de la universidad norbert wiener
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2663-7677
pISSN - 2218-9254
DOI - 10.37768/unw.rinv.11.01.r0003
Subject(s) - medicine , humanities , art
Diversos estudios han mostrado la elevada prevalencia de malnutrición en el paciente oncológico. Sin embargo, no existe un procedimiento de atención nutricional estandarizado que oriente al profesional y mejore el estado de estos pacientes. La presente revisión tiene como objetivo dar a conocer las principales alteraciones que sufre el paciente con cáncer, así como los fundamentos para un adecuado abordaje nutricional, basado en el proceso de atención nutricional (PAN). Para realizarla, se revisaron estudios publicados en la base de datos de Medline y SciELO, usando los siguientes términos de búsqueda: proceso de atención nutricional, evaluación, diagnóstico, intervención y monitoreo nutricional, tamizaje nutricional, malnutrición y cáncer. La búsqueda no se limitó por año ni por idioma. Se incluyeron treinta y nueve artículos sobre humanos, y una publicación sobre animales de experimentación.El PAN es un método dinámico y cíclico de 4 fases: evaluación, diagnóstico, intervención y monitoreo nutricional. A pesar que su implementación no ha sido uniforme en el campo oncológico, se sabe que podría elevar la calidad asistencial, revertir la malnutrición y mejorar el pronóstico de vida en el cáncer. Teniendo esto en cuenta, se concluyó que, en el caso de los pacientes oncológicos, al ser personas con alto riesgo de malnutrición, se requiere estandarizar un procedimiento que oriente de manera sistemática la asistencia nutricional mediante un abordaje oportuno basado en el tamizaje y el PAN. Palabras clave: proceso de atención nutricional, intervención nutricional, malnutrición, cáncer

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here