z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores asociados a la lactancia materna exclusiva en el Perú: Análisis de la Endes 2017
Author(s) -
Rodrígo Daga
Publication year - 2022
Publication title -
revista de investigación de la universidad norbert wiener
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2663-7677
pISSN - 2218-9254
DOI - 10.37768/unw.rinv.11.01.a0005
Subject(s) - humanities , medicine , art
Introducción: La lactancia materna exclusiva es el método adecuado para proporcionar nutrientes e inmunoglobulinas al infante durante los seis primeros meses de vida. En diversas regiones, se han implementado políticas que promueven la lactancia materna exclusiva para prevenir la desnutrición calórica y proteica infantil. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los sistemas de salud, instituciones públicas y privadas, la frecuencia de lactancia materna ha disminuido mundialmente según los últimos informes internacionales. Objetivo: Identificar los factores asociados con la lactancia materna exclusiva en el Perú, durante el año 2017. Material y métodos: Se realizó un análisis descriptivo, y multivariado de los datos de la Endes 2017, considerando el diseño muestral. En el análisis multivariado, se utilizaron modelos de regresión de Poisson múltiple con las variables con significancia estadística en los modelos regresión de Poisson simple. Resultados: La prevalencia de la práctica de lactancia materna exclusiva en el Perú fue del 63,82% en los infantes menores de 6 meses. Se identificó que el índice de riqueza y el sexo al nacer al infante se asociaron con la práctica de lactancia materna exclusiva en infantes menores de 6 meses. Conclusiones: Las madres con ingresos económicos bajos tuvieron mayor probabilidad de práctica la lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses de vida del infante, en comparación con las madres de ingresos económicos intermedios, intermedios-altos y altos. Asimismo, los infantes de sexo femenino tuvieron mayores probabilidades de recibir lactancia materna exclusiva que los infantes de sexo masculino.Palabras clave: lactancia materna exclusiva, determinantes sociales de la salud, fenómenos fisiológicos nutricionales de la infancia

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here