z-logo
open-access-imgOpen Access
Prevalencia de anormalidades cérvico-uterinas asociadas al nivel de pobreza en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé 2011-2013
Author(s) -
Jeel MoyaSalazar,
Liz Pio Dávila
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigación de la universidad norbert wiener
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2663-7677
pISSN - 2218-9254
DOI - 10.37768/unw.rinv.03.01.009
Subject(s) - medicine , gynecology
En la presente investigación se determinó la prevalencia de anormalidades cérvico-uterinas asociadas al nivel de pobreza distrital, en pacientes con informes positivos del Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé 2011-2013. Se realizó un estudio analítico correlacional, retrospectivo de corte transversal. El criterio de inclusión se constituyó de muestras positivas que cumplieron con los criterios de calidad según la Guía Bethesda 2005 y referidas por convenio al hospital. Para la determinación del nivel de pobreza del distrito de procedencia de las pacientes, se empleó el mapa de pobreza de Foncodes 2009. El análisis de datos y la verificación estadística de los resultados se realizaron desde el analizador estadístico SPSS versión 20.0. Se calculó el coeficiente de correlación de Spearman para establecer la correlación entre variables. Además, se determinó el porcentaje de resultados de células escamosas atípicas. En el periodo estudiado se registratron 118 016 casos, 4621 casos positivos para anormalidades cérvico-uterinas, con prevalencia de 4,11 % y un incremento de 14,6 %. Conjuntamente, 47,55 % para LSIL (28,80 % HPV), 37,94 % para ASCUS, 9,42 % para HSIL, 4,27 % para ASC-H y AGUS y 0,83 % para carcinomas cervicales. Se estableció una correlación directa estadísticamente significativa entre el nivel de pobreza y anormalidades cérvico-uterinas, (rho=0,492; p<0,005) muy relacionada con CCU y HSIL. Las microrredes de San Martín de Porres y del Rímac presentan elevaciones estadísticas en LSIL y HPV, y HSIL y carcinomas. Se confirma la correlación entre el nivel de pobreza y anormalidades cérvico-uterinas, la continuidad de HPV en los informes, y se reafirma la importancia de las células escamosas atípicas en el diagnóstico citológico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here