z-logo
open-access-imgOpen Access
Debates vigentes entre el Código Civil y Comercial y el derecho del trabajo con referencia a ciertos contratos.
Author(s) -
Teresita A. Carmodal de Miguel
Publication year - 2020
Publication title -
revista de estudio de derecho laboral y derecho procesal laboral/revista de estudio de derecho laboral y derecho procesal laboral
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2683-8761
DOI - 10.37767/2683-8761(2020)004
Subject(s) - derecho , humanities , political science , philosophy
La incorporación del diálogo de fuentes en la interpretación del Derecho Privado reafirma lo que el Derecho del Trabajo venía aplicando. El contenido de los contratos regulados en el CCyCom, establecen normas indisponibles para las partes, otras supletorias y finalmente, las de autonomía. La actividad empresarial actual modificó la modalidad de llevar los productos al mercado. Los contratos asociativos previstos en el CCyCom., tienen incidencia en la responsabilidad de los contratantes frente a terceros y el trabajador. Aún cuando se ha enunciado que podrían avanzar sobre el Derecho del Trabajo, no cabe duda que el Derecho Constitucional y Supranacional protegen suficientemente a las relaciones y al contrato de trabajo frente a la existencia del fraude. Sumario:  I. Introducción. II. Nueva visión del Derecho Privado. Las fuentes y el Derecho del Trabajo. III. Los Contratos. Contenido. Prelación normativa. facultades jurisdiccionales. IV. Concurrencia Normativa y la Ley Laboral. V. Contratos incorporados al CCyC. La actividad empresarial en la actualidad. VI. Los contratos asociativos en el CCyC. Su impacto en cuanto a la responsabilidad frente a terceros. VII. Contratos o personas jurídicas. VIII. Conclusión

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here