
La aplicación de intereses en el proceso laboral
Author(s) -
Consuelo Ferreyra
Publication year - 2019
Publication title -
revista de estudio de derecho laboral y derecho procesal laboral/revista de estudio de derecho laboral y derecho procesal laboral
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2683-8761
DOI - 10.37767/2683-8761(2019)007
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En un contexto de economía inestable e inflacionaria, el debate acerca de la actualización judicial de créditos provenientes de indemnizaciones recobra especial trascendencia y enciende nuevamente el alcance entre la tesis nominalista y valorista y la aún vigente prohibición de actualización monetaria o repotenciación de deudas cualquier sea su causa.
Si bien el debate no es nuevo, si no por el contrario, el tema de la actualización monetaria mediante la aplicación de intereses ha sido objeto de innumerables discusiones doctrinarias y jurisprudenciales. Se pretende hacer un repaso para analizar su aplicación judicial actual en el ámbito laboral.
El tema en cuestión merece análisis sobre los siguientes puntos a saber: el encuadramiento de las indemnizaciones principalmente como obligaciones de dar sumas de dinero, la determinación de la deuda, su necesidad de actualización y los intereses como vía indirecta de reajuste.
A partir de dicha revisión conceptual es que se analiza cuál ha sido la tasa judicial aplicable por los tribunales, cuestionamiento que deriva la necesidad de analizar el origen de la facultad judicial para determinar intereses y su consiguiente potestad para declarar la inconstitucionalidad de las leyes.