
ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE, POLIFENOLES Y FLAVONOIDES DE Coffea arabica de CINCO REGIONES PERUANAS
Author(s) -
Silvia Suárez Cunza,
Elvi Alfaro Pillihuaman,
Emilio Roca
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la sociedad química del perú/revista de la sociedad química del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2309-8740
pISSN - 1810-634X
DOI - 10.37761/rsqp.v86i4.307
Subject(s) - chemistry , dpph , abts , trolox , traditional medicine , antioxidant , food science , biochemistry , medicine
El café preparado de diversas formas contiene fenoles y flavonoides con actividad antioxidante y con beneficios para la salud. El café peruano cuenta con escasa información sobre sus propiedades antioxidantes. Los objetivos fueron evaluar la capacidad antioxidante total in vitro, y el contenido de fenoles totales y flavonoides de cafés procedentes de los valles de Chanchamayo (Junín), Tutumbaro (Ayacucho), Oventeni (Ucayali), Jaén (Cajamarca) y Quillabamba (Cusco). Las muestras se prepararon por infusión al 2 % p/v. Se determinaron sólidos solubles por refractometría y densidad aparente por gravimetría; fenoles totales con el reactivo de Folin-Ciocalteau y flavonoides según Zhishen. La capacidad antioxidante total se evaluó empleando DPPH, ABTS.+ y FRAP, los resultados se expresan como capacidad antioxidante equivalente a Trolox (TEAC) y como equivalente a ácido ascórbico (AAEAC). Se encontraron 2,8–3,0 mmol EAG/g de fenoles totales, los flavonoides fueron 135–155 μmol ECq/g. Los resultados de TEAC con DPPH estuvieron entre 44–52 mg/g y para AAEAC entre 41–50 mg/g; con el ABTS, la TEAC fue de 55–62 mg/g y AAEAC fue entre 47–52 mg/g; hubo diferencia significativa (p<0,05) para el DPPH y ABTS entre Junín y Cusco. En el FRAP, estuvieron entre 493 y 540 μmol EqFeSO4/g. No hubo diferencias significativas. Se concluye que los extractos acuosos de los granos tostados y molidos de Coffea arabica procedentes de los cinco valles poseen efecto antioxidante in vitro en asociación con el contenido de fenoles totales y flavonoides, la diferencia en capacidad antioxidante no es relevante. Este comportamiento es comparable con resultados reportados en la literatura internacional.