
NANOESTRUCTURAS MESOPOROSAS 1D DE TiO OBTENIDAS 2 POR EL MÉTODO HIDROTERMAL
Author(s) -
Julieta Cabrera,
Ricardo Vílchez,
Hugo Alarcón,
Juan Rodríguez Rodríguez,
Antonio Fernández López
Publication year - 2014
Publication title -
revista de la sociedad química del perú/revista de la sociedad química del perú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2309-8740
pISSN - 1810-634X
DOI - 10.37761/rsqp.v80i4.179
Subject(s) - nuclear chemistry , physics , humanities , chemistry , materials science , microbiology and biotechnology , art , biology
Estructuras unidimensionales (1D) mesoporosas tipo nanotubos/nanobarras de TiO fueron 2 sintetizadas por el método hidrotermal en medio alcalino, empleando como material de inicio nanopartículas de TiO obtenidas por el proceso Sol Gel (SG-TiO ). Imágenes obtenidas por 2 2 Microscopía Electrónica de Barrido por Emisión de Campo (MEB-EC) y Microscopía Electrónica de Transmisión de Alta Resolución (MET-AR) mostraron la formación de nanoestructuras tipo tubo de 8 nm de diámetro y tamaños mayores a 400 nm de largo luego del tratamiento hidrotermal de 18 y 24 horas; éstas nanoestructuras se conservaron luego del proceso de intercambio iónico con ácido clorhídrico (HCl). Luego de la calcinación, se convirtieron a estructuras tipo barras de TiO anatasa como lo muestran los resultados 2 obtenidos por Difracción de Rayos X (DRX). La conversión de nanopartículas a nanotubos y posteriormente a estructuras tipo barras fue también confirmada por la variación en el área 2 superficial BET de alrededor de 201, a 269 y 97 m /g, respectivamente. Las isotermas de adsorción-desorción revelaron curvas de histéresis típicas de materiales mesoporosos. Estas cualidades resultan atractivas en aplicaciones tales como remoción de contaminantes en agua.