z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores de riesgo para primer episodio de accidente cerebro vascular encefálico a diferentes niveles de altitudrentes niveles de altitud
Author(s) -
Jose Antonio Romero Cordova,
Aníbal Valentín Díaz Lazo
Publication year - 2020
Publication title -
revista peruana de ciencias de la salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-6954
pISSN - 2707-6946
DOI - 10.37711/rpcs.2020.2.4.224
Subject(s) - medicine , gynecology
Objetivo. Determinar los factores de riesgo para el primer episodio de accidente cerebrovascular (ACV) encefálico en personas que habitan a diferentes niveles de altitud. Métodos. Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico en dos hospitales situados a 150 m s.n.m. y 3250 m s.n.m, entre el año 2012 y el 2018. La muestra fue seleccionada según criterios de inclusión y exclusión. El diagnostico de ACV fue determinado por tomografía o resonancia cerebral. Resultados. Se incluyeron 72 (100%) pacientes, 40 (55,5%) vivían a 150 m s.n.m. y 32 (44,5 %) a 3250 m s.n.m.  Los promedios de edades fueron 64,3 +- 13,9 y 71,6 +- 14,0 años, respectivamente (p=0,033).El grupo etario más afectado tenía entre 70 a 79 años y se encontraba con mayor porcentaje en altura (43,7 % vs 27,5 %). Los factores de riesgo con mayor frecuencia para ACV a nivel del mar fueron la hipertensión arterial (95,0 % vs. 62,5 %), diabetes mellitus (47,5 % vs. 3,1 %) y fibrilación auricular (15% vs 0%) en comparación a la altura. El nivel socioeconómico bajo (81,2 % vs 27,5 %), el género femenino (75,0 % vs 42,5 %), tener enfermedad valvular (6,2 % vs 2,5 %) y la policitemia (9,3% vs 0,0%) fueron asociados con mayor frecuencia al ACV en altura. Conclusión. Se concluye que la hipertensión arterial es un factor de riesgo importante para el primer episodio de ACV encefálico, tanto a nivel del mar como en altura. La diabetes y la fibrilación auricular fueron más frecuentes a nivel del mar y en altura el nivel  socioeconómico bajo, la policitemia y el padecer de enfermedad valvular.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here