
Educación artificial
Author(s) -
Edgardo Cristiam Iván López De La Cruz,
Sheyla Nicida Arévalo Vidal
Publication year - 2022
Publication title -
desafíos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2706-9559
pISSN - 2307-6100
DOI - 10.37711/desafios.2022.13.1.370
Subject(s) - humanities , persona , philosophy
Este trabajo trata sobre el uso de un nuevo termino denominado “educación artifcial”, donde aún no se hace mención en escritos u obras, donde solo aparece tal vez como la aplicación de la inteligencia artifcial al campo educativo. Su objetivo es dar un entendimiento de lo que, con probabilidad, se usará próximamente: la educación artifcial, la cual no es más que la aplicación y la obtención de muchos benefcios de la inteligencia artifcial en la educación; la idea de que una maquina pueda crear curriculas actualizadas en base a las demandas sociales, laborales y sociedades del conocimiento, también de considerar tutores inteligentes para guiar el aprendizaje del alumno, creando rutas de aprendizaje que le permitan aprender de sus errores y dirigiéndolo al éxito de cada actividad. Asimismo, se habla sobre algunos casos prácticos en el mundo de esta tecnologia y cómo se viene desempeñando la labor del docente. A su vez, se realiza una proyección de cómo sería el escenario educativo si consideráramos una inteligencia artifcial avanzada, que reemplace defnitivamente la labor docente y a la persona humana. También hablamos de centros educativos, locales en el hogar, asistidos por una inteligencia artifcial interconectada con otras y empleando herramientas digitales, así como escenarios virtuales asistidos por la realidad virtual y de hardware altamente sofsticado para el procesamiento real de imágenes y de datos actualizados y purgados. Estos sistemas serían alimentados por comunidades de inteligencias artifciales en relación a una disciplina o materia, y así sucesivamente la continuidad y la proyección de lo que se podría lograr es inimaginable; más si cabe ahora con la creación del meta verso, la evolución de la realidad virtual, y el incremento de los dispositivos inmersivos.