z-logo
open-access-imgOpen Access
Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de idioma extranjero
Author(s) -
Luis Alberto Orna Tiburcio,
Viter Gerson Carlos Trinidad
Publication year - 2022
Publication title -
desafíos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2706-9559
pISSN - 2307-6100
DOI - 10.37711/desafios.2022.13.1.364
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Objetivo. Determinar la relación existente entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en estudiantes de inglés como segunda lengua. Métodos. Se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, tipo observacional, transversal de diseño no experimental y correlacional. Para recolectar la información de los hábitos de estudio se empleó el inventario de hábitos de estudio CASM-85 y para los datos de rendimiento académico se utilizaron los registros de notas. La muestra estuvo conformada por 208 estudiantes de entre 13 y 23 años, quiénes fueron seleccionaron por medio de un muestreo probabilístico de tipo alatorio simple, de una población de 454. Resultados. Existió una relación escasa, positiva y directa entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico (Rho de Spearman=0,18; p=0,009); para el caso de la relación entre las imensiones de los hábitos de estudio y el rendimiento académico solo fue significativa la dimensión dedicación a las tareas (Rho de Spearman=0,25; p-valor=0,000); las demás (técnicas de estudio, preparación para los exámenes, actitud durante las clases y ambiente de estudio), pese a ser positivas, ninguna fue signifcativa (p-valor>0,05). Conclusiones. Existe una relación estadísticamente signifcativa, más no causal, entre los hábitos de estudio y su dimensión dedicación a las tareas, con el rendimiento académico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here