z-logo
open-access-imgOpen Access
Neuromarketing y decisión de compra en jóvenes de la región Junín
Author(s) -
Marco A. J. Paredes-Pérez,
Víctor Renzo Cárdenas Tapia
Publication year - 2020
Publication title -
desafíos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2706-9559
pISSN - 2307-6100
DOI - 10.37711/desafios.2020.11.1.142
Subject(s) - neuromarketing , humanities , psychology , philosophy , neuroscience
Objetivo. Determinar la inuencia del neuromarketing en la decisión de compra en jóvenes de la región de Junín. Métodos: los métodos empleados fueron el meta-análisis, analítico-sintético e inductivo-deductivo; la técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional y explicativo, diseño explicativo, la población estuvo conformada por jóvenes de 18 a 24 años de la región Junín; la muestra fue de 360, Resultados. El coefciente de correlación Tau-b de Kendall fue de 0.260 y el p-valor de 0; asimismo, el coefciente de determinación del modelo de regresión lineal fue de 0.308. La cual no demuestra causalidad entre las variables; en tal sentido se concluye que la dimensión atención de neuromarketing fue la que más impacto relativo tuvo en la decisión de compra, con un coefciente de determinación igual a 0.412; el factor emoción fue el que menos incidió en la decisión de compra con un coefciente de 0.028, y la dimensión memoria tuvo una incidencia moderada en las compras con un R cuadro ajustado de 0. 265. Existe relación signifcativa entre ambas variables, con una incidencia causal baja entre neuromarketing y la decisión de compra

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here