z-logo
open-access-imgOpen Access
Evolución de los intereses y hábitos de consumo televisivo de la audiencia española
Author(s) -
Marta Saavedra Llamas,
Rocío Gago Gelado,
Nicolás Grijalba de la Calle,
Andy Damián Tavárez Pérez
Publication year - 2021
Publication title -
oceánide
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.109
H-Index - 2
ISSN - 1989-6328
DOI - 10.37668/oceanide.v14i.60
Subject(s) - humanities , political science , art
Atendiendo a los datos de consumo, los intereses televisivos de la audiencia española, en lo que a contenidos se refiere, no parecen haber cambiado de forma drástica en los más de setenta años de historia de televisión en España. La televisión – la generalista en abierto y ahora las plataformas OTT – se ve condicionada por los hábitos de consumo de su audiencia pero, al mismo tiempo, es capaz de marcar la propia identidad de los espectadores con los contenidos que produce y ofrece. La programación televisiva ha sabido adaptarse a cada contexto histórico-social, especialmente cuando se produjo la irrupción de las cadenas privadas, con la apuesta por nuevos formatos y géneros televisivos. Para comprobar este escenario, y validar precisamente estos modelos de consumo, se ha realizado una investigación ad hoc estructurada en siete focus groups coincidentes con las franjas de edad del Estudio General de Medios. Los resultados muestran, según las distintas edades, cómo se consume hoy el contenido televisivo, cuáles son las conductas del espectador viendo la televisión y cuáles son los formatos y géneros más demandados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here