
Sociedad Civil, Estado de Derecho y Justicia Constitucional. El Rompimiento de Paradigmas y la Generación de Nuevos Retos
Author(s) -
Francisco Jaime Hidalgo González
Publication year - 2019
Publication title -
xihmai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-6703
DOI - 10.37646/xihmai.v13i26.306
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
ResumenA partir de la reforma constitucional de junio de 2011, la obligación del Estado, desde su actuar integral de garantizar y tutelar los derechos humanos, generó una nueva dimensión desde la cual debemos entender y construir el Estado de Derecho. La Justicia Constitucional tiene como fines principales mantener la supremacía constitucional, el equilibrio entre los poderes del Estado y la protección de las personas limitando el ejercicio de poder político a través de la aplicación de dos principios sustantivos y procedimentales: el principio de constitucionalidad y el principio de convencionalidad.Palabras clave: Estado, Sociedad Civil, Esfera Pública, Estado de Derecho, Justicia Constitucional, Derechos Humanos.AbstractSince the constitution reform of june 2011 the obligation of the State from his responsibility of guarantee and protect human rights generated a new dimension from which we must understand and build the Rule of Law. The Constitutional Justice has as main goals keep the constitutional supremacy, the balance between the powers of the State and the protection of the individuals by limiting the exercise of political power through the application of the principles of constitutionally and conventionality.Keywords: State, Civil Society, Public Sphere, Rule of Law, Constitutional Justice, Human Rights. [1] Egresado de la Licenciatura en Derecho de la Universidad La Salle Pachuca. Profesor de Derecho Constitucional y Procesal Constitucional en la misma Universidad. Cuenta con estudios sobre Sociedad Civil e Instituciones Democráticas, Metodologías de Investigación Cualitativa y Cuantitativa, desarrollo de análisis legislativo, así como para la planeación, implementación y evaluación de Indicadores de Gestión y Evaluación de Políticas Públicas. Ha publicado diversos artículos académicos sobre Ciudadanía, Democracia, Derechos Humanos, Análisis Constitucional y Comportamiento Electoral. Es miembro del Centro de Estudios Constitucionales y Derechos Humanos del Estado de Hidalgo.