
La Cultura Tributaria en México como Instrumento de Identidad Nacional
Author(s) -
Eduardo Trejo Lino
Publication year - 2019
Publication title -
xihmai
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-6703
DOI - 10.37646/xihmai.v13i26.305
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
ResumenEl artículo examina la actividad financiera del Estado en relación con el civismo fiscal que tienen los contribuyentes en nuestro país, teniendo como premisa los datos de la recaudación que se llevan a cabo sin que se ejerzan facultades de fiscalización, proporcionados por el Servicio de Administración Tributaria, analizando si en el cumplimiento de las obligaciones fiscales existe una cultura tributaria y si esta se puede fomentar sin que medie el temor a consecuencias legales ante su incumplimiento y su función como paradigma de reconstrucción del tejido social y de la identidad nacional.Palabras clave: Actividad Financiera, Contribuciones, Gasto Público, Obligación Fiscal, Ingresos Fiscales, Civismo Fiscal, Cultura Tributaria,Identidad Nacional. AbstractThis article examines the financial activity of the State in relation with the civic responsibility that all contributors have in our Country, having in consideration that the data of the tax collection is carried out without the powers of taxation being exercised by the Tax Administration Service (Servicio de Administración Tributaria), analyzing if in the fulfillment of the fiscal obligations, a tributary tax culture exists among the citizens, and if it can be promoted without the fear of legal consequences to a breach or failure, and its function as a paradigm of reconstruction of the ”social tissue” and the National Identity.Palabras clave: Actividad Financiera, Contribuciones, Gasto Público, Obligación Fiscal, Ingresos Fiscales, Civismo Fiscal, Cultura Tributaria,Identidad Nacional. [1] Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestro en Derecho Fiscal por la Universidad del Valle de México. Candidato a Doctor en Política Criminal por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Ha cursado diversos seminarios, cursos y diplomados en materia jurídica; se ha desempeñado como Abogado Postulante desde 1990. Asesor Jurídico del Municipio de Villa de Tezontepec, Hidalgo, del Municipio de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo,y del Municipio de Molango de Escamilla, Hidalgo. Director Jurídico de Complejo Agropecuario Industrial de Tizayuca, S.A. de C.V., Grupo Real de Ganaderos S.A. de C.V., y Unión de Crédito Agroindustrial y Comercial de Tizayuca. Profesor de la Maestría en Derecho Civil, de la Licenciatura en Derecho y de la Maestría en Derecho Fiscal del Instituto Tecnológico Latinoamericano del Estado de Hidalgo.