
El Señor De Las Moscas
Author(s) -
Alejandro Elizondo
Publication year - 2009
Publication title -
huella de la palabra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-881X
DOI - 10.37646/huella.vi3.503
Subject(s) - humanities , philosophy , art
”El señor de las moscas” es una obra fascinante, es la historia de un grupo de niños británicos que durante la guerra fría quedan como náufragos en una isla desierta, tras sufrir un accidente aéreo, pero sucede algo inesperado, no sobrevivirá ningún adulto a esta tragedia, así sin adultos tendrán que encontrar la manerade comenzar a planear una sociedad, mantener una organización, establecer roles, normas y todo lo que sea necesario para seguir viviendo. Los niños, logran conformar una sociedad, bajo circunstancias desfavorables, partiendo de sus principios y de sus capacidades, consiguiendo que ésta funcione de acuerdo a sus necesidades, tratando de subsistir, formando jerarquías, para librar la batalla. Finalmente la obra cierra cuando son rescatados, después de todas las experiencias vividas, confundidos por los episodios difíciles, con la pérdida de su inocencia, así fueron de vuelta a Inglaterra.
Es un libro que en lo personal me gusto mucho, es agradable, entretenida, muestra la compleja naturaleza del hombre, trata temas sociales y morales, habla de las condiciones del ser humano, por lo tanto considero que sería un muy buen material de lectura para adolescentes y adultos, un texto para reflexionar acerca dela formación social y cultural humana, William Golding en 1983 se convirtió en ganador del Premio Nobel de Literatura, y esta obra es considerada un clásico de la literatura moderna.
A los educadores puede aportarles elementos acerca de las relaciones interpersonales, la humanización y la deshumanización, además de pensar sobre nuestro papel en la sociedad, el impulso por sobrevivir en condiciones adversas, la integración dentro de un grupo, las habilidades sociales, la complejidad del ser, refleja características muy humanas como el egoísmo, la ambición, el dominio, la brutalidad, la insensibilidad, el salvajismo, mostrando las diferentes facetas del ser humano.