z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Qué nos dice la publicidad sobre los juguetes que promueven habilidades STEM?
Author(s) -
Cristian Ferrada,
Danilo Díaz–Levicoy,
Eduardo Puraivan Huenumán,
Francisco Silva-Díaz
Publication year - 2021
Publication title -
paradigma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-0126
pISSN - 1011-2251
DOI - 10.37618/paradigma.1011-2251.2021.p434-452.id855
Subject(s) - humanities , art
En este trabajo se describen los principales resultados de analizar los juguetes con potencialidad de desarrollar habilidades STEM, presente en revistas publicadas previamente a la celebración de las fiestas navideñas en el 2019. Para ello, se realizó un análisis exhaustivo de seis revistas publicitarias de grandes tiendas españolas, identificando un total de 4209 juguetes, de los cuales sólo 160 cumplen con alguno de los criterios para ser considerado un juguete que promueve la Educación STEM. El estudio ha seguido una metodología cualitativa, de nivel descriptivo, por medio de un análisis de contenido, para identificar los Juguetes STEM, su área predominante, las características de los juguetes, su influencia en el género, y el fomento educación STEM. Dentro de los principales hallazgos se destaca la promoción deficiente de juguetes que fomenten la educación STEM, diversos elementos que promueven estereotipos de género entre el público receptor del mensaje, marcando diferencias entre niños/as. Finalmente encontramos las disciplinas de ingeniería y ciencias como las más trabajadas en el logro de los objetivos formulados por los juguetes seleccionados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here