
Formación en servicio de profesores de ciencias naturales a través de la educación CTS: reflexiones para la educación pública
Author(s) -
Rosangela Cristina Rocha Auriglietti,
Leonir Lorenzetti
Publication year - 2021
Publication title -
paradigma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-0126
pISSN - 1011-2251
DOI - 10.37618/paradigma.1011-2251.2021.p429-453.id1138
Subject(s) - humanities , sociology , political science , philosophy
Este estudio tuvo como objetivo analizar cómo la formación en servicio, a partir de los supuestos de la Educación CTS, desarrollada con un grupo de profesores de Ciencias de la Naturaleza de secundaria de una escuela pública de la red estatal de Paraná, puede contribuir a reflexionar sobre la práctica pedagógica y favorecer la construcción de secuencias didácticas priorizando el trabajo interdisciplinario y la interrelación de Ciencia, Tecnología y Sociedad. El enfoque metodológico involucró la investigación cualitativa y la técnica de los grupos focales, buscando la inversión del estilo de educación continua conocido por el grupo, partiendo de la realidad vivida y no de los modelos teóricos aplicables. La constitución de los datos se realizó a través de entrevistas semiestructuradas, análisis de las discusiones generadas durante las reuniones del grupo de estudio y organización de una secuencia didáctica. Estos elementos fueron categorizados y discutidos utilizando la metodología de análisis de contenido. Se pudo entender que, a pesar de no conocer el Movimiento Ciencia-Tecnología-Sociedad, muchos docentes abordan los supuestos CTS en sus acciones educativas, priorizando en ocasiones la ciencia o la sociedad, factor que hay que superar. Las dificultades estructurales, metodológicas y sociales que enfrentan los docentes en la vida cotidiana de las escuelas públicas interfieren negativamente en sus acciones, inhibiendo el trabajo contextualizado e interdisciplinario, enfatizando los contenidos del programa prescriptivo.