z-logo
open-access-imgOpen Access
Impacto de la aplicación del aprendizaje cooperativo en aulas de Educación Básica
Author(s) -
Gilberto Aranguren Peraza,
Marisol Sellet Zurita Aguilera
Publication year - 2021
Publication title -
paradigma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-0126
pISSN - 1011-2251
DOI - 10.37618/paradigma.1011-2251.2021.p350-374.id1081
Subject(s) - humanities , sociology , art
El objetivo del artículo es describir el proceso de aplicación del aprendizaje cooperativo, a partir de las experiencias del profesorado en las aulas de clases de Educación Básica, en el marco de la necesidad de abordar estrategias y metodologías que satisfagan el desarrollo de experiencias educativas favorecedoras del aprendizaje, entendiendo que la cooperación beneficia tanto al estudiantado como al cuerpo docente y dadas las condiciones, tanto personales como institucionales, que limitan el surgimiento de experiencias innovadoras en la escuela. La información y los datos se obtuvieron durante el período escolar 2017 – 2018, mediante el uso de la Investigación – Acción. Se formularon categorías para el análisis y comprensión de los procesos surgidos durante la aplicación del aprendizaje cooperativo. La población estudiantil fue de 1018, siendo la muestra un total de 423, todo perteneciente a la Primera y Segunda Etapa de una Institución de la Escuela Básica, y el número de profesoras y profesores que participaron fue de 28. Entre los hallazgos se menciona que el aprendizaje cooperativo contribuye a mejorar las relaciones en el aula, su práctica facilita el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales, siendo una conclusión de interés el que su aplicación orienta la enseñanza bajo un enfoque constructivista.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here