z-logo
open-access-imgOpen Access
Arte rupestre prehispánico en un sitio minero, ritual y caravanero de la puna de Salta: el caso de Cueva Inca Viejo en el contexto macroregionalde los Andes Centro-Sur
Author(s) -
German López,
Silvina Seguí,
Patrícía Solá
Publication year - 2021
Publication title -
comechingonia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2250-7728
pISSN - 0326-7911
DOI - 10.37603/2250.7728.v25.n3.32007
Subject(s) - humanities , rock art , art , geography , archaeology
Se presentan los resultados de diversos análisis de las pinturas rupestres prehispánicas del sitio Cueva Inca Viejo, Puna de Salta. En particular, se realiza una caracterización descriptiva y cuantitativa de las representaciones registradas, y se dan a conocer los primeros resultados EDX de dos pigmentos rojizos de capa y de una pintura negra relevada en uno de los paneles del sitio. Asimismo, se discuten los patrones de diseño y las temáticas distinguidas en Cueva Inca Viejo a partir de una comparación macrorregional con iconografías similares en distintos contextos de los Andes centro-sur. Los estudios comparativos fueron adecuados para examinar procesos de transmisión cultural compartidos en escala amplia vinculados con el tráfico caravanero, tal como lo refleja la recurrencia de motivos de camélidos alineados y atados. Otro tema significativo abordado en esta investigación se relaciona con el rol del arte rupestre como registro material apropiado para comprender aspectos económicos e ideológico/simbólicos, en un sitio que revela una fuerte vinculación entre las actividades mineras y rituales. Finalmente, se evalúan las evidencias que permiten establecer una cronología relativa de las pinturas rupestres de la cueva. Estos análisis muestran cierta continuidad en la representación de figuras zoomórficas y antropomórficas desde tiempos preincaicos hasta la expansión inca. Sin embargo, se destaca que el arte rupestre de Cueva Inca Viejo presenta una intensa impronta incaica, de forma similar a lo observado a partir de otros indicadores arqueológicos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here