z-logo
open-access-imgOpen Access
Estrategia tecnológica expeditiva en la gestión de recursos líticos durante el postglacial. El caso de Cueva Burucuya (Tandilia Oriental, Argentina)
Author(s) -
Gustavo Federico Bonnat,
Diana Leonis Mazzanti
Publication year - 2021
Publication title -
comechingonia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2250-7728
pISSN - 0326-7911
DOI - 10.37603/2250.7728.v25.n2.30413
Subject(s) - humanities , geography , art
En este trabajo se presentan y discuten los resultados surgidos del estudio de la tecnología lítica del sitio Cueva Burucuyá (Tandilia oriental) datado en ca. 12.700 años cal. AP. El sitio arqueológico fue definido como un campamento logístico de uso efímero donde se utilizaron principalmente las ortocuarcitas locales de la Formación Balcarce (OFB) para la manufactura de artefactos líticos, acompañadas por una variedad restringida de rocas procedentes de distintas escalas espaciales. Las OFB fueron identificadas en la mayoría de los instrumentos líticos y desechos de la talla, pudiéndose reconstruir todas las etapas de la cadena operativa. En otros sitios arqueológicos tempranos de la subregión Pampa húmeda, el uso de los recursos líticos estuvo orientado a otras rocas de mejor calidad para la manufactura de instrumentos y las OFB se presentan en menores porcentajes o no fueron usadas. No obstante, en el sector oriental de Tandilia estas rocas son el recurso local más abundante y fueron utilizadas con distinta intensidad en los sitios arqueológicos. Esta contribución aporta datos sobre el uso de los recursos líticos y pone especial atención en el desarrollo de un comportamiento tecnológico expeditivo en el abastecimiento y uso de las OFB.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here