z-logo
open-access-imgOpen Access
La presencia de aves en el registro arqueológico de la costa norte de Santa Cruz
Author(s) -
Miguel Ángel Zubimendi,
Jorge Marcelo Beretta
Publication year - 2019
Publication title -
comechingonia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2250-7728
pISSN - 0326-7911
DOI - 10.37603/2250.7728.v22.n2.25593
Subject(s) - geography , humanities , art
En este trabajo analizamos el rol que jugaron las aves en la subsistencia de las antiguas poblaciones que habitaron la costa norte de Santa Cruz, tanto en relación con su uso como alimento como materia prima para confeccionar instrumentos. De esta forma, exploramos tendencias espaciales entre distintos sitios y sectores de nuestra área de estudio y temporales en la explotación de las aves. Para ello, ordenamos y sistematizamos toda la información de los conjuntos arqueofaunísticos estudiados a lo largo de los años. De esta forma, comprobamos que existe una importante variabilidad en la representación porcentual de las aves del registro arqueológico del área de estudio. Los taxones más comunes son los cormoranes, albatros y pingüinos de Magallanes. Se destacan las localidades arqueológicas Cabo Blanco y Bahía del Oso Marino en las que existen conjuntos avifaunísticos significativos que evidencian la explotación intensiva de cormoranes y albatros respectivamente; mientras que no parece existir una tendencia concluyente en cuanto a cambios a lo largo del tiempo en la explotación de las aves. Por último, la importancia de las aves trasciende su aporte alimenticio, ya que también existen instrumentos y artefactos decorados confeccionados con huesos de aves.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here