z-logo
open-access-imgOpen Access
Procesos postdepositacionales del registro cerámico de cazadores recolectores de la provincia de La Pampa.
Author(s) -
Ivana Laura Ozán,
Mónica Alejandra Berón
Publication year - 2017
Publication title -
comechingonia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2250-7728
pISSN - 0326-7911
DOI - 10.37603/2250.7728.v20.n2.18050
Subject(s) - humanities , art , geography
La diversidad, frecuencia y distribución espacial de la cerámica hallada en superficie son propiedades que dependen, entre otros aspectos, de su grado de preservación. En este sentido, el objetivo de este trabajo es presentar un diseño metodológico para discutir cómo y cuánto las características tecnológicas y procesos postdepositacionales afectan la integridad del registro superficial, tomando como caso de estudio conjuntos de materiales provenientes del centro-este y sudoeste de la Provincia de La Pampa, Argentina, perteneciente a contextos de cazadores recolectores. Los resultados de siete sitios muestran que el ambiente explica parcialmente el grado de meteorización y fragmentación de la muestra. Complementariamente, ciertas características tecnológicas como la baja cohesividad, la alta frecuencia de cavidades y la escasez de inclusiones en las pastas parecen tener un peso mayor en la preservación de los conjuntos, mientras que el grosor de los tiestos parece ser clave en el índice de fragmentación del material cerámico. En el trabajo experimental, el ambiente explica más claramente el grado de meteorización del registro. Asimismo, la experimentación señala que algunas propiedades tecnológicas como la presencia de cavidades, la cohesividad, el color y el acabado de superficie pueden cambiar en un lapso temporal muy breve. Todo esto invita a pensar acerca de cuáles son las categorías relevantes para desarrollar tipologías y hacer inferencias sobre el registro arqueológico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here