
Análisis de la fauna del sitio arqueológico “El pobladito de Ampolla” (Piedemonte de Catamarca, Argentina).
Author(s) -
Pablo H. Mercolli,
Constanza Taboada
Publication year - 2017
Publication title -
comechingonia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2250-7728
pISSN - 0326-7911
DOI - 10.37603/2250.7728.v20.n2.18047
Subject(s) - humanities , geography , art
Los trabajos arqueológicos realizados en el piedemonte más septentrional de la Sierra de Ancasti (Depto. Santa Rosa, Prov. de Catamarca, Argentina) son escasos, más aún si nos remitimos a las investigaciones arqueofaunísticas que prácticamente no existen. Este aspecto resultó ser un motivo suficiente para generar los primeros antecedentes vinculados a la explotación de las especies animales llevada a cabo por las comunidades que habitaron en esta zona. A tal fin, nos concentramos en las evidencias aportadas por tres contextos excavados parcialmente en el sitio residencial “El Pobladito de Ampolla”, asociados a fechados correspondientes a los cuatro primeros siglos de la Era Cristiana y a material cerámico Condorhuasi y Cortaderas (o Alumbrera Tricolor). A los fines de los objetivos señalados, este trabajo da cuenta de los resultados obtenidos mediante la aplicación de diversas herramientas metodológicas que actualmente se ponen en práctica para realizar análisis arqueofaunísticos y que contemplan, entre otros aspectos, la determinación de las variables taxonómicas y anatómicas de las diferentes especies representadas, tafonomía, termoalteraciones, análisis osteométricos y cálculo de perfiles etarios.