z-logo
open-access-imgOpen Access
Valoración de las estrategias de intensificación en el registro vegetal del sitio Alero Los Conitos, Mendoza, Argentina.
Author(s) -
Carina Llano,
Valeria Cortegoso
Publication year - 2015
Publication title -
comechingonia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2250-7728
pISSN - 0326-7911
DOI - 10.37603/2250.7728.v19.n2.18137
Subject(s) - humanities , geography , art
Se discute a partir del análisis arqueobótanico del Alero Los Conitos, valle de Potrerillos, Mendoza, la variable explotación de plantas silvestres y domésticas durante el Holoceno tardío. A partir de la evaluación de cambios en la intensidad y frecuencia de restos botánicos se explora la pertinencia y precisión de distintas estrategias de intensificación para explicar las particularidades del proceso de diversificación económica en el límite meridional del desarrollo agrícola andino. El método empleado para la recuperación de los restos botánicos fue el cribado en seco. Para poner a prueba las estrategias del proceso de intensificación se plantearon una serie de indicadores que manifestasen: Intensificación propiamente dicha, Especialización, Diversificación y Expansión. Los resultados reflejaron que el 23% de la muestra estaba constituida por especies domesticadas. En cuanto a las estrategias de intensificación se establecen tres momentos en la organización de la práctica de obtención de los recursos vegetales, que marcan situaciones de este tipo Sugerimos que la intensificación es compleja y variable y, en consecuencia, desdoblar este proceso en sus estrategias, ayuda a comprender sus fases, no necesariamente lineales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here