
Diferentes enfoques en la investigación del arte rupestre del sistema serrano de Ventania
Author(s) -
Fernando Oliva
Publication year - 2010
Publication title -
comechingonia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2250-7728
pISSN - 0326-7911
DOI - 10.37603/2250.7728.v13.n1.17886
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Desde fines de la década del ‘80 se inició el estudio sistemático del arte rupestre del Sistema Serrano de Ventania mediante diferentes estrategias teórica-metodológicas. En esta oportunidad se presenta una síntesis regional de las investigaciones en proceso. Entre los diversos enfoques de trabajo desarrollados, pueden mencionarse: a) la clasificación del universo de motivos presentes de acuerdo a criterios morfológicos; b) el registro, la clasificación y el monitoreo de los agentes de deterioro tanto de origen natural como antrópico, actuantes sobre y próximos a los motivos; c) el estudio de los aspectos rituales y simbólicos de las sociedades pampeanas, como puede ser el uso de enteógenos en un contexto shamánico, vinculados a la elaboración y significación del arte rupestre; y por último, d) los análisis de tipo semiótico, entendiendo a las representaciones rupestres como sistemas de signos estructurados, normados y comunicantes.