
El color y el fuego: excavaciones en la plaza de la cumbre de Rincón Chico (Provincia de Catamarca)
Author(s) -
Alejandra Reynoso
Publication year - 2009
Publication title -
comechingonia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2250-7728
pISSN - 0326-7911
DOI - 10.37603/2250.7728.v12.n1.17878
Subject(s) - humanities , art , geography
El poblado de Rincón Chico en Yocavil fue uno de los asentamientos más complejos de la región durante los últimos siglos previos a la conquista española. Con casi cuatrocientas estructuras, los habitantes de este poblado desplegaron en él sus relaciones sociales también a través de la arquitectura. El sector con muros decorados ubicado en la ladera oriental fue interpretado a partir de las investigaciones realizadas como un espacio ceremonial de carácter público, definido entre otros elementos por una plaza al pie de la ladera. A su vez, en la cumbre del poblado se destaca una gran estructura denominada Plaza Bicolor que combina de manera extraordinaria los colores gris y rosado en todos sus componentes arquitectónicos. Las excavaciones allí realizadas aportan elementos para discutir la temporalidad y el papel social de este espacio, permitiendo plantear además la diversidad tanto de las prácticas ceremoniales desarrolladas en las distintas plazas del poblado como de los sectores sociales involucrados en dichas prácticas. Finalmente, con este trabajo se busca contribuir al estudio de las plazas construidas en los poblados tardíos de Yocavil en tanto escenarios para el despliegue ceremonial, y en definitiva, para la expresión de los fundamentos sociales de estas comunidades.