z-logo
open-access-imgOpen Access
Pensamiento constructivo bajo la visión de la inteligencia emocional en estudiantes universitarios
Author(s) -
Sonia Ferrer Planchart,
Estefany Elinett Caridad Ferrer
Publication year - 2017
Publication title -
revista oratores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2644-3988
pISSN - 2410-8928
DOI - 10.37594/oratores.v0n7.203
Subject(s) - humanities , philosophy , art , psychology
El objetivo general de la presente investigación es determinar el pensamiento constructivo bajo la visión de la inteligencia emocional en los estudiantes universitarios de nuevo ingreso del núcleo LUZ COL. Teóricamente se sustentó en los planteamientos de  Epstein (1998), Mayer y Salovey, (1990),  Garaigordobil y Oñederra (2010). Bisquerra (2011) Chávez, Contreras, y Velásquez (2014). La metodología se desarrolló desde un enfoque positivista, el tipo de investigación es descriptiva. La población  está conformada por los estudiantes de primer ingreso  del núcleo LUZ COL. Como técnica de recolección de la información, se utilizó la encuesta, y como instrumento, el cuestionario sobre pensamiento constructivo diseñado por Epstein en 1987 que presenta una confiabilidad Alfa Cronbach de 0,833 lo que indica su validez para utilizarlo en el presente estudio. Los resultados obtenidos reportaron que  los estudiantes de nuevo ingreso del núcleo LUZ-COL tienen una mediana presencia en lo que corresponde al pensamiento constructivo es importante destacar que en las dos primeras escalas sobre emotividad y eficacia presentaron promedios altos que indican que se aceptan a sí mismos y a los demás, también actúan con decisión en situaciones controlables y con escasa ansiedad en situaciones poco controlables. Pero en lo que concierne a las escalas de pensamiento rígido se obtuvo una mediana presencia y una alta presencia relacionada con el pensamiento ingenuo lo que indica ciertos pensamientos desadaptativos y racionales con creencias básicas que determinan un modo de actuar sobre prejuicios e intolerancia así como la percepción de la vida de una manera simplista.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here