z-logo
open-access-imgOpen Access
cristianismo: vigencia del pensamiento de Comte, Weber y Marx
Author(s) -
Jessica Tatiana Guerra Olascoaga,
Javier Arturo Gorrostola Nadad,
Richar Norman Gómez
Publication year - 2020
Publication title -
revista oratores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2644-3988
pISSN - 2410-8928
DOI - 10.37594/oratores.n10.316
Subject(s) - philosophy , humanities
El aporte que los autores clásicos Augusto Comte, Max Weber y Carlos Marx, han hecho a las Ciencias Sociales desde diferentes ámbitos ha sido muy significativo, éstos se materializan en la fundación de corrientes como el positivismo, la sociología y el marxismo. El presente artículo no solo pretende analizar cómo estos autores a través del cristianismo han mantenido vigente su pensamiento sino comprender la vigencia del pensamiento clásico por medio de apreciaciones a esta religión. Con algunas producciones intelectuales, éstos clásicos de las ciencias sociales han establecido contrastes y similitudes respecto a la utilidad del cristianismo en la historia, desde la filosofía positivista de Comte, lo visibilizó con la llamada ley de la evolución intelectual de la humanidad o ley de los tres estadios. Weber, hace una interpretación del cristianismo a través de su obra cumbre la Ética Protestante y el Espíritu del capitalismo; y Marx, hace algunas consideraciones partiendo del origen del cristianismo y luego analiza la relación con el marxismo, en este punto se pudo evidenciar que en América Latina existen puntos de convergencia. Respecto a las conclusiones, la más evidente enfatiza la relación entre cristianismo y marxismo, la cual más que de esencia filosófica es de conveniencia ideológica, y política.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here