z-logo
open-access-imgOpen Access
Rol del odontólogo forense en la identificación de personas en los desastres masivos. Revisión sistemática
Author(s) -
Mon Nuñez,
José Andrés Faíña Medín
Publication year - 1970
Publication title -
cathedra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2644-397X
pISSN - 2304-2494
DOI - 10.37594/cathedra.n4.62
Subject(s) - humanities , philosophy , art , political science
Los desastres masivos llevan al ser humano a experimentar una situación difícil de afrontar. Existen unas personas que son más vulnerables que otras a experimentar y superar las secuelas que dejan un evento de tal magnitud, que deja marcado al hombre para el resto de su vida. Cuando un caos de estos se presenta, los familiares de los desaparecidos o vinculados al evento, son los primeros que quieren una respuesta, lo antes posible con grandes esperanzas, por parte de los rescatistas. Los odontólogos forenses forman parte especial en estos equipos de trabajos multidisciplinarios, y son muy útiles para la identificación de personas. Su gran valor de identificación se debe a la extraordinaria resistencia de los dientes a los agentes que ocasionan la destrucción de las partes blandas del cuerpo. La colaboración de los familiares y el equipo multidisciplinario ayudara a la recolección de datos antemortem, que pueden ser localizados y suministrados, para poderse cotejar con los recolectados postmorten de la tragedia. La constitución de un grupo para el manejo de desastres masivos en situaciones puede resultar variable de un país o región, así como un evento a otro. Es muy necesario e indispensable realizar una retroalimentación posterior a la culminación de la labor, para así, poder mejorar los aspectos que han estado deficientes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here