z-logo
open-access-imgOpen Access
La lógica y las reglas de la experiencia en la valoración de la prueba
Author(s) -
Nieto Flores,
Blanca Nieves
Publication year - 1970
Publication title -
cathedra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2644-397X
pISSN - 2304-2494
DOI - 10.37594/cathedra.n2.39
Subject(s) - humanities , philosophy
Las leyes de la ciencia están signadas por unos rasgos esenciales que son la racionalidad y la objetividad. La racionalidad es la intervención de conceptos juicios y raciocinios. El científico experimenta, hace operaciones partiendo de una idealización de lo que percibe, las ideas están acompañadas de reglas lógicas, para comprobar situaciones nuevas extraídas de la deducción, conformando así el sistema racional teórico. La objetividad se precisa corno consecuencia de la meta lograda en punto de verdad fáctica. La intervención de la observación y la experimentación es la adaptación de las ideas a los hechos. La lógica es la disciplina de la ciencia formal que estudia la lógica del pensamiento, sus operaciones fundamentales permite dar claridad sobre la coherencia de lo que se piensa y lo que se dice y como se ha pensado. El objeto de la lógica es el conocimiento humano. Las últimas corrientes tienden a separarla lógica de la filosofía para convertirla en un instrumento que se acerque a las ciencias exactas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here