z-logo
open-access-imgOpen Access
Propuesta de una terminología apropiada para las impresiones digitales a partir de la identificación de sus materiales
Author(s) -
Iraia Anthonisen-Añabeitia
Publication year - 2021
Publication title -
ge-conservación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.139
H-Index - 4
ISSN - 1989-8568
DOI - 10.37558/gec.v19i1.993
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La impresión digital en el ámbito artístico no se generaliza hasta finales del siglo XX, por lo que los materiales y las formas de creación pueden considerarse aún jóvenes aunque muy heterogéneas. Uno de los mayores problemas que presenta este tipo de obra es la inexistencia de una terminología precisa. Los procesos se clasifican y nombran de forma muy diversa, revelando una falta de criterios objetivos para su sistematización y generando una falta de comprensión de las técnicas empleadas. Conocer las tecnologías, tipos de tinta, soportes, tipos de acabado y sistemas de montaje ayuda a determinar con mayor precisión las técnicas empleadas, y mediante el uso de herramientas sencillas como lupas o microscopios ópticos es posible averiguar las particularidades que las distinguen. Partiendo de esta información, es posible crear definiciones más claras y concisas, ayudando a establecer las características diferenciadoras de las impresiones digitales y ponerlas en valor como procesos que reflejan la contemporaneidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here