z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores de alteración del retablo en madera policromada; una propuesta de terminología y clasificación
Author(s) -
Benjamín Domínguez Gómez
Publication year - 2020
Publication title -
ge-conservación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.139
H-Index - 4
ISSN - 1989-8568
DOI - 10.37558/gec.v17i1.726
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Describir bajo metodología científica el “estado de conservación” de un retablo en madera policromada, poniéndolo en relación con los riesgos a los que se ve sometido, exige contar previamente con una clasificación justificada de esas unidades que denominamos “causas” o “agentes de deterioro” de una forma concreta y organizada. Esto supone identificar, ordenar y describir el origen de los daños manifestados sobre la obra, los cuales han sido generados en un proceso continuado en el tiempo en el que toman partido un alto número de variables, relacionadas entre sí de forma articulada y compleja. Partiendo de los trabajos que nos han precedido, exponemos una revisión crítica del tema, proponiendo una nueva clasificación de los agentes de deterioro que tienen incidencia sobre esta tipología de obras de arte.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here