
El Retoque en la Fotografía Científica – La Colección de Negativos de Vidrio del Museo de Historia Natural e de la Ciencia – Universidad de Porto
Author(s) -
Catarina Pereira,
Carolina Barata,
Rita Gaspar,
Laura Castro
Publication year - 2017
Publication title -
ge-conservación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.139
H-Index - 4
ISSN - 1989-8568
DOI - 10.37558/gec.v12i0.540
Subject(s) - humanities , art
Este trabajo presenta una parte del proyecto de investigación sobre el retoque de negativos fotográficos de gelatina y sales de plata sobre placas de vidrio, intenciones, impacto de la práctica en la imagen y objeto y su estado de conservación. Éste es un estudio de caso del uso de las técnicas de retoque en una colección científica, de aquél que fue el Instituto de Antropología Dr. Mendes Correia, del Museo de la Historia Natural y de la Ciencia de la Universidad de Porto (MHNC-UP). En la fotografía científica es necesario un registro riguroso, la representación de la verdad, lo que diferencia este tipo de colección fotográfica de otras. Cualquier alteración, como el retoque, debe tener, por lo tanto, poca o ninguna intención estética. Se identificaron negativos retocados en esta colección científica y académica, lo que permite que se compruebe el propósito de su uso y la necesidad de su preservación.