
La arquitectura vernácula de Namibia: perspectivas para el desarrollo sostenible de las comunidades locales
Author(s) -
Rui Maio,
Elao Martin,
Jon Sojkowski,
Tiago Miguel Ferreira
Publication year - 2017
Publication title -
ge-conservación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.139
H-Index - 4
ISSN - 1989-8568
DOI - 10.37558/gec.v11i0.453
Subject(s) - humanities , art , geography , cartography
La arquitectura vernácula se reconoce comúnmente como la expresión fundamental de la diversidad cultural del mundo. Los desastres naturales, la falta de conocimiento y la sensibilización de las comunidades locales en general, el deseo de modernización y la globalización son algunos de los problemas más frecuentes responsables por amenazar la supervivencia del patrimonio vernáculo en África. Por lo tanto, este trabajo tiene como objetivo hacer frente a algunos de estos problemas relativos al patrimonio cultural vernáculo africano, proporcionando un detalle arquitectónico y la caracterización morfológica de la tribu “Owambo”, en el norte de Namibia. Con este caso de estudio, los autores tienen como objetivo destacar el valor universal excepcional del patrimonio cultural vernáculo en Namibia, y sensibilizar a la necesidad inmediata de proteger no sólo la integridad de estas estructuras, sino también de preservar estas técnicas antiguas y sostenibles de construcción como tradiciones vivas.